Hongos
Las
setas, son una excelente fuente de
proteína, esto debido a que en su contenido, están presentes todos los
aminoácidos esenciales donde los que predominan son la alanina, el ácido
glutámico y la glutamina. El porcentaje de proteína en peso seco puede variar
entre 10 y 30% aunque puede llegar a ser hasta del 40%.
La seta
Pleurotus tiene un contenido elevado de
carbohidratos de 57% que no son del tipo de los almidones (los que
engordan), dentro de los cuales esta la quitina, un polisacárido con propiedades
excepcionales en cuanto a que puede absorber
fácilmente las grasas en el tracto digestivo. Su contenido de fibra
cruda también es alto (14%), del cual, el 47% es fibra dietética.
Pleurotus ostreatus contiene del 3 al 5% de
lípidos en peso seco. Los ácidos grasos son
predominantemente insaturados, de fácil digestión y de naturaleza
hipolipidémica; el ácido linoléico es el más abundante. La seta
Pleurotus no
presenta colesterol pero si gran presencia de ergosterol que es una
previtamina de la vitamina D2. Se han identificado por otro lado, algunas
sustancias aromáticas responsables en gran parte del aroma y delicioso sabor
característico de este tipo de hongos.
En P. ostreatus el contenido de tiamina
(vitamina B1) se encuentra entre 4.8 y 7.8mg/ 100g, riboflavina (vitamina B2)
4.7 a 4.9mg/100g, y niacina 55 a 109mg/100g, todo en peso seco. Los contenidos
de vitamina C son muy altos, hasta de 36 a 58mg/100g del peso seco por lo que
pueden ser una muy buena fuente de antioxidantes y agentes reductores para el
uso de medicamentos y complementos nutricionales, estos pueden ser utilizados en
el tratamiento del escorbuto, la diabetes, hipoglucemia, cáncer, etc.
Este hongo presenta una buena cantidad de fósforo, potasio, zinc, cobre y magnesio; una proporción media de hierro y manganeso; y en pequeñas cantidades calcio, aluminio y sodio.
Visitar: http://www.youtube.com/watch?v=RQdCTqcbeqY
Este hongo presenta una buena cantidad de fósforo, potasio, zinc, cobre y magnesio; una proporción media de hierro y manganeso; y en pequeñas cantidades calcio, aluminio y sodio.
Visitar: http://www.youtube.com/watch?v=RQdCTqcbeqY
No hay comentarios:
Publicar un comentario